Información para mochileros
Viajar haciendo voluntariados – Mejor plataforma

Viajar haciendo voluntariados – Mejor plataforma

¿Qué es un voluntariado?

La idea no es meterme en la definición de diccionario de lo que significa ser un voluntario, sino tratar de explayar en pocas palabras lo increíble de hacer voluntariados para poder viajar sin dinero o con bajo presupuesto.

Pensar al intercambio como un simple método para viajar sin dinero es reducir mucho la verdadera importancia de los mismos, como voluntario aprenderás muchísimas cosas, idiomas, permacultura, crianza de animales, pedagogía, administración, aprenderás a soltarte, conocerás gente nueva y muchísimas otras cosas.

La idea del voluntariado es poder ofrecer tus habilidades a cambio de hospedaje y en la mayoría de los casos también comida. En general se tienen 2 o 3 días libres a la semana para conocer la ciudad, realizar excursiones, descansar y/o dedicarte a generar ingresos.

¿Cuánto dura un voluntariado?

No existe un mínimo y un máximo de tiempo definido para un voluntariado, pero en líneas generales el mínimo que te piden es de 3 semanas, de ese modo quien lo ofrece no necesita estar constantemente buscando nuevos voluntarios y enseñando todo de cero.

Por otro lado, es cierto que, si trabajas 5 días a la semana y quieres recorrer el pueblo o ciudad, es bueno disponer de unas semanas para poder aprender sobre su cultura, costumbres y admirar sus paisajes.

Los horarios suelen ser de 4 a 8 horas por día y un total de 18 a 25 horas semanales.

¿Por qué hacer un voluntariado?

 

  • Porque puedes hacerlo con la visa de turista sin problemas legales
  • Porque dispondrás de mucho tiempo libre
  • Porque te ahorras el gasto más grande del viaje… El hospedaje
  • Porque aprenderás muchísimas cosas
  • Porque tendrás experiencias inolvidables
  • Porque muchas veces ni siquiera gastarás en comida
  • Porque crearas lazos especiales

Tipos de voluntariado

  • Recepción y ayuda a huéspedes en hospedajes
  • Construcción y tareas prácticas – Muchas veces serán intercambios de permacultura, cosa que es simplemente maravillosa
  • Comunicación y marketing – Aquí encontraras intercambios de todo tipo de marketing
  • Actividades ecológicas – Una de las más ofrecidas y más buscadas)
  • Enseñar y compartir – Puedes encontrar voluntariados enseñando todo tipo de cosas
  • Trabajo comunitario – Este es simplemente hermoso
  • Tareas de cocina y bar – Típico en hostales, la verdad que para quien quiere aprender idiomas, conocer gente y le gusta la fiesta este es hiper recomendable
  • Quehaceres domésticos – Uno de los que (en general) te da más tiempo libre y propinas
  • Interactuar y entretener a los invitados – Los intercambios como animador o animadora no son muchos, pero suelen ser muy divertidos y dejar buenas propinas como los quehaceres domésticos
  • Mejorando los sitios web y el SEO – Este es uno de los que más buscamos hoy en día ya que al ser nuestro trabajo nos da la posibilidad de que la persona se vuelva nuestro cliente regular.

¿Cómo consigo el mejor voluntariado?

Durante los primeros años de mi viaje siempre me gusto ir más a la aventura, llegar al pueblo empezar a presentarme en los hospedajes y ofrecerme para las tareas que necesiten. Si bien he tenido experiencias bellísimas debo recalcar que es muy limitante y a su vez mucha gente tratará de disponer de tu tiempo como si fuese un empleado y eso no es lo que queremos.

Es por esto que nos hemos puesto a investigar y probar distintas plataformas y llegamos a la conclusión que la mejor es Worldpackers, por varios motivos que les enumeraré a continuación:

– Buena relación costo beneficio, si bien las aplicaciones tienen más o menos los mismos precios la que más cosas ofrece es WP

– WP Academy, tienen una academia en la que distintos viajeros del mundo te enseñarán a través de cursos sus técnicas y tips para un mejor viaje

– WP Programs, una vez que hayas tenido al menos 2 experiencias con la plataforma podrás empezar a generar dinero creando contenido para ellos

– Soporte, su soporte es super eficiente y eso es lo más difícil de encontrar entre las plataformas de voluntariados

– Seguro del viajero, si hay algún problema con tu voluntariado (problema real y no que te arrepentiste del hacerlo) te pagarán el hospedaje mientras te ayudan a encontrar otro voluntariado

– Solicitudes ilimitadas, puedes enviar todas las solicitudes que quieras al mismo tiempo para poder valorar las opciones sin inconvenientes

– Reseñas, cada persona al acabar su voluntariado le dejará una reseña a su anfitrión y viceversa, pero la mejor parte es que ninguno podrá ver la reseña del anterior para así evitar Reseñas vengativas, ya que tal vez tu fuiste un excelente voluntario, pero el anfitrión no tanto…

¿Cuánto cuesta ser voluntario?

A través de WorldPackers puedes acceder a todos los voluntariados por solo U$S 49,00 al año o inscríbete con el plan Pareja o Amigos y pagan U$S 59,00 en total.

Pero por fortuna para vos… nos hemos comunicado con ellos para que obtengas un descuento de 10 dólares en cualquiera de los planes para Usando el código: BOLUGRINGOS

 

Pensalo, con que lo uses solo una semana al año ya vas a estar ahorrando muchísimo dinero!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *