Información para mochileros
Ser mochilero, una guía para viajar por el mundo.

Ser mochilero, una guía para viajar por el mundo.

¿Qué es ser mochilero? ¿Cómo hago para ser mochilero?

Ser mochilero es viajar con una mochila en la espalda… NOOO, ser mochilero es mucho más que eso, ser mochilero es animarse a vivir una vida sin lujos y con muchísimas experiencias. Ser mochilero es salir de la zona de comfort, es animarse a probar nuevas comidas, aprender nuevos idiomas, a creer que se puede vivir una vida feliz y libre de fronteras.

Suena muy fácil, pero, ¿realmente lo es?

Si, viajar por el mundo es muy fácil y no necesitas ser millonario ni estar 5 años trabajando 18 horas al día y ahorrando cada centavo para después poder viajar un mes.

Lo primero que nos preguntan es, ¿Cómo hacen para viajar y trabajar? ¿ahorraron mucho antes de viajar?

La respuesta es “no, yo salí hace 7 años sin dinero y ya estuve en 4 continentes y mas de 60 paises”.

Pero la verdad es que cuando empecé a hacerlo tenía miedos, no tenía la certeza de poder lograrlo y aprendí muchísimo.

Pero volvamos a la definición, si preguntas en un grupo de Facebook que significa ser mochilero, recibirás miles de respuestas, verás que algunos te dicen que ser mochilero es viajar sin nada de plata, y que debes dormir en la calle, tendrás otros que te dicen que son mochileros y viajan 15 días al año, siempre al mismo lugar y sol conocen turistas, otros te dirán que un mochilero es una persona que viaja a bajo costo y otros simplemente que los mochileros “ya no existen”.

Pues, para mí, ser mochilero es justamente dejar de etiquetar, dejar de juzgar y disfrutar de las maravillas que este mundo nos ofrece, absorbiendo lo mejor de cada cultura.

¿Cómo hago para viajar como mochilero?

Antes del viaje.

La parte Mental.

Lo primero que tienes que dejar de lado son los miedos, los miedos nos dominan y limitan nuestros horizontes. Muchos de los miedos que tenemos vienen de historias y consejos de personas que jamás se animaron a hacerlo y proyectan en los demás.

Anímate, habla con esas personas que ya lo están haciendo o que ya lo hicieron, pregúntales todo lo que necesites (podés enviarnos un mensaje a nuestro Instagram y te responderemos todo lo que necesites saber), casi todos los mochileros estarán felices de ayudarte, ¡la timidez no entra en la mochila!

Investiga, pero no planifiques.

Así como lo leíste, busca en Google, YouTube, Instagram toda la información que quieras, pero toma todo esto como una guía y no como un itinerario porque lo más interesante de cada ciudad y cada país lo descubrirás cuando viajes.

También busca en blogs, asi como el nuestro, aqui te dejamos nuestra experiencia en Africa para que la disfrutes

Comprar el primer boleto o ticket te dará ese primer puntapié de valor para dejarlo todo y viajar.

El hecho de tener una fecha preestablecida e inamovible hará que sin importar como se den las cosas dejes de posponer tus sueños y lances a por ellos.

¿Qué cosas necesito para viajar como mochilero?

Bueno, si bien la mochila no es obligatoria yo diría que es al menos útil, a veces toca caminar mucho y hacerlo con un bolso o valija puede ser muy incómodo.

Piensa que como mochilero las prioridades serán diferentes, es preferible estar mas de un día con un mismo pantalón en un lugar increíble, que perdérselo por el peso de lo que llevamos.

Te invitamos a ver nuestro nuevo arículo como elegir la mochila ideal y que llevar dentro, pero la premisa es muy fácil, viaja ligero y elige de modo inteligente. No lleves jeans cuando puedes llevar pantalones mas livianos, cómodos y multiuso, no lleves dos camperas gigantes si con una es suficiente. Las zapatillas deben ser cómodas, usar zapatos en un viaje de mochilero no tendría ningún sentido. Así como estos hay muchos puntos a tener en cuenta.

Durante el viaje

Ábrete a nuevas experiencias, sin pecar de ingenuo despójate de los prejuicios y entabla conversaciones con nuevas personas. Para ahorrar dinero hay muchas técnicas, como los voluntariados, couchsurfing, trabajos digitales, etc. etc. etc.

Ya sabes anímate a viajar, pregúntanos todo lo que quieras, muchas personas nos han ayudado y siempre estamos dispuestos a ayudar a los demás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *