
Mochila de viaje – Todo lo que debes saber
La mochila para viajar de mochilero es mucho más importante de lo que muchos piensan, después de 8 años de viaje te diría que es una de las prioridades a la hora de invertir, o al menos así debería serlo. Nadie quiere encontrarse en medio de un viaje con una correa rota, poco espacio para lo esencial, una mochila demasiado grande o pequeña y mucho menos con un gran dolor de espalda causado por una mochila para viajes que no se adapta a tus necesidades. Es por esto que hoy te traigo un articulo dedicado a las mochilas para viajar y todo lo que necesitas saber.
¿Cómo elegir la mochila de viaje?
Esta no es una respuesta sencilla, pero basado en la experiencia hay varias cosas que debes tener en consideración y la primera es tu tamaño y fuerza corporal. Dependiendo de tus medidas tendrás que elegir una mochila mas larga o más corta, con mayor capacidad o menor
Las medidas – Antes que nada les hago un breve resumen técnico del tamaño recomendado. Todo comienza tomando la medida del torso. Esto se hace buscando el hueso que sobresale en el cuello (séptima vertebra) hasta la cresta ilíaca (los 2 “huecos” que sentimos en la zona lumbar).

Así sabrás la medida de la mochila más recomendada para ti. (en la descripción de la mochila verás sus medidas).
¿Con que características?
Una de las características más importantes son las varillas y almohadillas de la misma, NO COMPRES una mochila que no tiene varillas puede ser tu peor pesadilla. Lo mismo sucede con las almohadillas, ya que, las mismas, te permitirán disminuir la sensación de pesantez durante las caminatas.
PERO LO MÁS IMPORTANTE es la correa lumbar, la correa lumbar es la que te dará el apoyo necesario para que no te genere lesiones y malestares.
He visto gente que viaja sin mochila, con bolsos, mochilas muy antiguas ya que no tuvieron la oportunidad de elegir o eligieron no usar mochila, así que si no tenés la plata no lo tomes como un limitante, el viaje también provee…
¿Qué llevar en la mochila de viaje?
Tanto para viajes cortos, como para viajes largos, cuando estés por decidir que elegir para tu mochila siempre debes pensar que entre más pesada sea tu mochila menos querrás caminar y más experiencias te perderás.
Mi mochila para 4 meses en África pesaba 7 kilos y era de 35 litros y no me faltó absolutamente nada.
Por lo que siempre debes elegir sabiamente, abrígate con vestimenta térmica que seque rápido para que solo tengas que llevar una sola prenda de cada cosa (pantalón, remera, etc.).
Si tu viaje tiene fecha de ida y vuelta o sabes que estarás siempre en lugares cálidos eso lo hace más fácil, la regla es: la prioridad la tiene la funcionalidad por sobre la estética.
Estás viajando para tener experiencias, aprender, crecer internamente y abrir tu cabeza, no para aparentar, despójate del “qué dirán” y disfruta el viaje.
Por ejemplo no hagas como Ali que a nuestro African Tour se llevó la planchita del pelo a pasear y para cargar más peso.
¿Cómo armar la mochila de mochilero?
Bien una vez que hemos elegido lo que llevaremos tenemos que ver como llenarla y para este punto he decidido explicarlo con un gráfico

La mochila se debe empacar asi por varios motivos, pero el principal es y siempre será la salud de tu columna vertebral.
Al colocar el material ligero por debajo (Por ejemplo la bolsa de dormir) estás dándole estabilidad a la mochila y un soporte más cómodo a tu zona lumbar.
El material semi ligero es todo aquello que no pese demasiado pero que puedas necesitar al alcance de la mano y si no lo tienes en la parte superior puedes demorar mucho encontrarlo.
En cambio el material más pesado debe ir siempre pegado a tu espalda, porque entre más cerca lo tengas menos lo sentirás.
Tipos de mochilas de viaje
Existen varios tipos y divisiones de mochilas para viajar de mochilero, hemos hecho un resumen con sugerencias para ti:
– Mochilas de viaje para mujer.
– Mochilas de viaje para hombre
– Mochilas para viaje en avión (40x20x25)
– Mochilas y sus capacidades (litros)
– Mejores marcas de mochilas.
Mochilas para viaje de mujer
Obviamente no nos referimos al color ya que en este siglo sabemos que el color no tiene genero pero hay diferencias importantes y reales.
En términos generales, la diferencia entre una mochila de mujer y una mochila unisex es la forma del cuerpo y como se ajusta al mismo
Hombros estrechos: Es importante que el asa esté bien colocada para que el peso de la bolsa quede bien sobre las caderas (80% del peso) y no sobre los hombros (20% del peso).
La correa de pecho es diferente: La correa de pecho suele estar más alta para evitar molestias. Si la mochila también tiene correas de ajuste en las correas de los hombros, podrás distribuir el peso entre los hombros y el pecho para una mayor estabilidad.
Zona media estrecha: Para saber qué tamaño de mochila de viaje elegir, debes medir la distancia cómo te explicamos antes. Por lo general, esta longitud es más corta para las mujeres.
En cambio, la mochila debe tener correas para los hombros completamente ajustables.
Podés ver aquí las mejores mochilas de viaje para mujer.
Mochilas de viaje para hombre
¿Cuáles son las mochilas para hombres? Antes de todo quiero decirte que la diferencia no es solo el color asi que si hay una de mujer que te guste te recomiendo que NO LA COMPRES. En su lugar te recomiendo que busques las que conocemos como unisex, ya que las mismas fueron diseñadas para cumplir con las exigencias ergonómicas de los mismos, pero no todos los hombres son iguales, por lo quedeberías dar una ojeada a nuestro artículo Top 10 de mochilas de viaje para hombre
Mochilas para viaje en avión (40x20x25)
¿Es posible realizar viajes largos con una mochila que a su vez pueda ir conmigo en todos los aviones? La respuesta es si, sin lugar a dudas se puede, pero debes tener en cuenta que no todas las aerolíneas tienen las mismas medidas ni son igual de fiscales en los controles, el tamaño debe ser (normalmente) de 40x25x20 como te mostramos en el siguiente gráfico.

La forma en la que debes empacarla es igual, pero debes asegurarte que sea de la mejor calidad y es por esto que te preparamos una lista con las mejores mochilas para viaje en avión
Mochilas y sus capacidades (litros)
¿Cómo puedo saber la capacidad en litros de una mochila o maleta de senderismo? Hoy intentaremos resolver esta y otras dudas de forma sencilla. Así podrás obtener ayuda cuando guardes tu ropa de montañismo en tu mochila o tu ropa de viaje en tu maleta. Esta información es especialmente útil cuando vas a viajar en avión. Muchos de ustedes se preguntan cómo convertir litros en mochilas o maletas a medida.
No olvides comprar también una balanza de equipaje portátil para pesar tu mochi, que te ahorrará mucho dinero.
A continuación, detallamos cómo hacerlo:
¿Qué significa la capacidad de 45 litros en el maletero? ¿Es mucho o poco? ¿Cómo se calcula?
Por ejemplo, una mochila de cabina de 50 x 40 x 20 cm tiene una capacidad de menos de 40 litros… Sigue leyendo que te explicamos cómo la calculamos y qué significa.
La capacidad, expresada en litros, es un orden de magnitud que se utiliza como referencia en equipajes de diferentes tamaños (maletas, trolleys, etc.).
Para expresar el volumen se utilizan los siguientes conceptos:
1 L –> Litro
1 cm3 -> centímetro cúbico
Lo que tenemos que considerar es que 1 litro = 1.000 centímetros cúbicos
¿Qué significa 1.000 cm3? :
Medido largo x alto x ancho = 10 x 10 x 10 cm = 1000 cm3 (es decir, un cubo de 10 cm de largo x 10 cm de alto x 10 cm de ancho)
Por ejemplo, un cartón de leche de 1 litro debería darte aproximadamente si lo multiplicas por 1.000 cm3 (L x H x W)
Así que una maleta de cabina: 40 x 55 x 20 cm = 44 000 cm3 / 1000 litros = menos de 44 litros de capacidad* (pero ¿por qué menos de 44 litros en este caso?
NOTA: Las dimensiones (alto x largo x ancho) siempre son externas, incluidas las manijas, las ruedas, los deslizadores inferiores, los bolsillos laterales y cualquier otro componente externo. Entonces, cuando decimos 55 cm de alto, comienza desde el suelo, por lo que en realidad no son 55 cm, sino menos.
Así mismo, pueden hacer: Mayor capacidad (bolsillos externos, maletín de transporte retráctil…) o Capacidad reducida (esquinas redondeadas, ganchos que reducen la capacidad real…) En la descripción de cada producto en el sitio web www.tucumanaventura.com se suele indicar la capacidad real en litros de la maleta o mochila. Recuerda que los litros en packs de montaña o running u otros packs son aproximados e indicativos, para sacar capacidad real tienes que hacer lo que te indico en el post.
Generalmente, según el tamaño y los litros, la capacidad en litros se puede dividir en 3 grupos principales de equipaje: Hasta 40 litros: maleta de cabina (menos de 55 cm de altura) De 60 litros a 100 litros: maleta mediana (entre 60 cm y 75 cm de altura) Más de 100 litros: Maleta grande (más de 75 cm de altura)
¿Ya sabes el tamaño de tu mochila?
A continuación te dejamos unas listas que te pueden ser muy útiles.
- Mejores mochilas de 30 litros del 2022
- Mejores mochilas de 40 litros del 2022
- Mejores mochilas de 50litros del 2022
- Mejores mochilas de 60 litros del 2022
- Mejores mochilas de 70 litros del 2022
Mejores marcas de mochilas
En esta sección seguramente faltarán muchas de las marcas más reconocidas del mercado, pero para elegir las mejoras marcas de mochilas de viajes necesitábamos la experiencia, así que nos basamos en aquellas que conocemos y hemos probado, a su vez cada marca tiene sus estrellas y sus versiones más económicas pero de excelente nivel y buena calidad.
Así que sin más vueltas que dar vamos a nuestro top 3 de mejores mochilas para viajes.
1- Osprey – Sin lugar a dudas tienen diseños que hacen la vida del mochilero mucho más facil.
2- Patagonia – Las Patagonia son simples pero eternas, no creo que dabas comprar otra en tu vida.
3-The north Face – Calidad y comodidad, nunca me puse una mochila tan cómoda en mi vida