Información para mochileros
10 trabajos que te permiten viajar en 2021

10 trabajos que te permiten viajar en 2021

Hace 7 años que viajo por el mundo y he encontrado muchísimos trabajos que me han permitido viajar por el mundo, hoy en día junto a Ali hemos creado nuestra propia agencia de marketing, para esto hemos estudiado mucho, hemos invertido, en equipo (computadoras y herramientas varias), cursos y muchas otras cosas, pero realmente ha valido la pena, ya que hoy en día somos nosotros que decidimos cuantas horas trabajar, cuando y lo más importante desde donde.

Es importante aclarar que los trabajos que les traigo no son todos online sino que son trabajos que podrán realizar en distintas partes del mundo sin inconvenientes (los he probado todos)

Para saber que trabajo te permite viajar no hace falta buscar en mil millones de blogs de viajes, lo más importante como siempre es animarse al viaje y una vez ahí surgirán las ideas. Pero si eres de esas personas que aman la preparación e (inteligentemente) eligen que les sea de utilidad la experiencia de los otros y es ahí donde decido darte mi propia experiencia para viajar y trabajar sin problemas desde cualquier rincón del mundo.

Trabajos que te permiten viajar por el mundo:

  1. Hacer y vender artesanías.

La confección y venta de artesanías te permite desplazarte y conocer mucha gente en el camino, cuando estás “parcheando” (se le llama parche al paño donde las exhibes) estarás en plazas y parques donde sabes que se puede (averigua antes ya que la policía no siempre es amigable) por lo que estarás en contacto con personas del ámbito, con tips locales, buenas vibras y futuros compañeros y compañeras de ruta.

 

trabajar vendiendo artesanias
  1. Arte callejero.

No hay muchos más que aclarar, el entorno es similar al de los artesanos y te dará muchas satisfacciones, estos trabajos suelen dar más dinero que el que uno puede imaginar si lo hace con carisma y buena onda, no está demás decir que no hay un arte que no pueda generar ingresos durante el viaje.

Curso de malabares para niños
  1. Fotógrafo.

¿Cómo ganar dinero con la fotografía durante mi viaje?

La verdad hay muchos modos, uno de ellos es la fotografía de stock. La fotografía de stock te permite subir en diferentes plataformas tus propias fotos y exponerlas ante potenciales clientes que las pueden comprar para uso comercial o editorial. Si bien es un trabajo que requiere de mucha paciencia y empeño, quienes se dedican a esto logran ingresos pasivos de manera muy constante y muchas veces estos ingresos son muy altos.

A continuación les dejo las principales plataformas:

Dreamstime

Shutterstock

Istock photos

  1. Influencer.

¿Cómo viajar gratis gracias a tu Instagram o tu canal YouTube?

Ganar dinero gracias a las redes sociales es mucho más difícil que conseguir cosas gratis, nosotros empezamos a conseguir intercambio con nuestro Instagram cuando teníamos 3000 seguidores, al principio eran cosas tranquilas como cortes de pelo o cenas, pero poco a poco empezamos a encontrar estadías, equipamiento y muchas cosas más.

Podés ver nuestro Instagram acá.

 

  1. Venta de comida callejera.

He recorrido gran parte de Sudamérica vendiendo hamburguesas de lentejas, tortillas, tortas fritas y mucho más, lo lindo de esto es que no debes cargar con una computadora ni una cámara, ni hilos, ni nada. Es simplemente llegar, encontrar una cocina donde puedes cocinar, puede ser la del hostel, comprar las cosas y listo, a vender y seguir viajando.

Venta de comida callejera
  1. Trabajar en cruceros.

El trabajo en cruceros te permitirá viajar a lugares que no te habías imaginado, pero, dependiendo de la posición puede ser bastante esclavo, he trabajado por 3 años en cruceros y si bien no siempre fueron buenas experiencias me ha abierto muchas puertas, he conocido gente increíble (entre ellas el amor de mi vida) y el dinero es muy bueno, si eres de Sudamérica les recomiendo que se comunique con la agencia CAUX INTERNATIONAL que es con la que yo he conseguido el trabajo.

Trabajando en cruceros
  1. Diseñador.

El diseño es una de esas super herramientas que te permiten viajar por el mundo muy cómodamente y trabajar con personas de distintos países, ya que solo necesitas tu computadora y las ganas, hay muchas plataformas que generan nexos entre clientes y freeLancers, la que más me ha gustado hasta ahora es fiverr.http://fiverr.com

  1. Profesor de idiomas.

¿Se puede viajar enseñando idiomas? Si, se puede viajar enseñando idiomas y es muy sencillo al igual que con los FreeLancers hay muchas plataformas que sirven para generar conexiones entre personas que quieren aprender un idioma y aquellas que quieren enseñarlo, además la hora de clase suele pagarse muy bien (más de 10 euros la hora)

La lista de las plataformas más conocidas 
Verbling

Lingoda

Preply

  1. Au Pair o niñero/a

Cuidar niños en otros países te dará la oportunidad de hospedarte con locales, mientras tienes comida incluida, una linda casa y algo de tiempo libre. Es importante aclarar que la mayoría de las familias que contratan un Au Pair de otros países suelen ser familias de un buen pasar económico. A continuación, te dejo 2 páginas de Au Pair para que les des un vistazo.

AuPair.com | Encuentre una Au Pair EU hoy | fronteras abiertas pronto

Encuentra un au pair o una familia hoy mismo – AuPairWorld

 

  1. Dropshipping.

El dropshipping es la venta de productos a través de programas de afiliados, hay muchísimas información online que te permite desarrollarte en este ámbito, que si bien no te dará ingresos rápidamente, te generará muchos ingresos pasivos a mediano y corto plazo , hay gente que es millonaria gracias al dropshipping así que porque no ponerle algo de esfuerzo y empezar a crecer.

Tambien puedes crear tus propios metodos y disfrutar del viaje, si haces intercambios todo el tiempo puedes no ganar dinero pero puedes viajar totalmente gratis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *